Mula de hilar

Una máquina de hilar Mula funcionando en Quarry Bank Mill
Único ejemplar existente de una Spinning mule o mula de hilar del inventor Samuel Crompton

La mule de hilar (en inglés Spinning mule), también conocida en un principio como «hiladora de muselina» «hiladora Hall-i'-th'-Woodes», fue una máquina utilizada para hilar algodón y otras fibras. Fueron utilizadas extensamente desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX en las fábricas de Lancashire y de otros lugares. Las 'mulas' fueron trabajadas en pares por un mentor, con la ayuda de dos niños: el pequeño «piecer» y el «piecer» grande o lateral. El carro transportaba hasta 1,320 husos y podía medir 46 m de longitud y avanzar y retroceder una distancia de 1,5 m cuatro veces por minuto.[1]​ Fue inventada entre 1775 y 1779 por Samuel Crompton. La mula de acción automática conocida como «selfactina» fue patentada por Richard Roberts en 1825. En su punto más alto, solo en Lancashire había 50 millones de husos accionados por mulas de hilar. Versiones modernas todavía siguen utilizándose para hilados de lana de fibras nobles, como cachemira, merino ultrafino y alpaca para el mercado de tejidos de punto.[2][3]

La 'mula' hace girar las fibras textiles en el hilo por un proceso intermitente.[4]​ En el trabajo de estiramiento, la mecha se lanza a través de carretes y se retuerce; en el retorno se enrolla en el husillo. Su rival, el bastidor de Throstle o el bastidor de anillo, utiliza un proceso continuo, donde los procesos de trefilar, retorcer y enrollar se llevaban a cabo simultáneamente; su nombre «derivaba del ruido o zumbido que producía».[5]​ La 'mula' fue la máquina de hilar más común desde 1790 hasta alrededor de 1900 y todavía se usaba para hilos finos, hasta principios los años ochenta. En 1890, una fábrica de algodón típica tenía más de 60 'mulas', cada una con 1.320 husos,[6]​ que funcionaban cuatro veces por minuto durante 56 horas a la semana.

  1. Catling, 1986, p. 11
  2. «Bigagli». Bigagli automatic spinning mules (en italiano). 2012. Consultado el 13 de diciembre de 2012. 
  3. «Cormatex». Modern automatic spinning mules, bale breakers and carding machines used for woolen and cashmere products (en italian, English). 2012. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014. Consultado el 13 de diciembre de 2012. 
  4. Marsden, 1884, p. 109
  5. Edward Henry Knight, Knight's American Mechanical Dictionary (Houghton, Osgood and company, 1881), p. 2564
  6. Nasmith, 1895, p. 109

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search